En dos semanas comienza la feria de alimentos Anuga en Alemania, la que, más que un perfil europeo, tiene un carácter internacional y permite intercambiar con varios mercados para la carne uruguaya.
Alejandro Berrutti, director de Berrutti United Breeders & Packers, aseguró que en la muestra “vamos a encontrar Europa con un Euro más fuerte respecto al año pasado”, lo que significa un momento “más positivo” para la colocación de los productos y lograr buenos valores.
Sin embargo, explicó que un destino que se “despertó” en las últimas semanas, fuera del viejo continente, fue Canadá. También hizo referencia a una demanda más activa de los mercados alternativos al Nafta como la Polinesia Francesa, “un gran comprador de bife ancho”. Comentó que se trata de un mercado que “araña los valores del Nafta”.
En cuanto a China, señaló que esta semana “se ve más alegre” y contó que ya están siendo previstos los embarques de octubre y noviembre. Según Berrutti, el gigante asiático es un mercado que se ve con mayor firmeza y hasta algunos productos con valores superiores a los del primer semestre.
Mercado local. El empresario explicó que las industrias están “cautelosas” con una demanda “insatisfecha” porque “no quieren pasar los valores que los productores tantean para vender”. Explicó que las plantas están posicionadas en el eje de los US$ 3,05 por novillos gordos en cuarta balanza. “Se están resistiendo a pasar precios de US$ 3,10 para estas categorías”, dijo Berrutti. Para las vacas las referencias oscilan entre US$ 2,85 a US$ 2,90, esta última referencia con un “gran esfuerzo” de las industrias.
Fuente: Rurales - El País